Cómo tocar la flauta dulce

Si has llegado a este artículo seguramente sea porque quieres empezar a tocar este instrumento. Tocar la flauta dulce puede ser muy fácil una vez se domina la técnica básica de digitación y se aprende a soplar correctamente. En este artículo te damos las explicaciones básicas para que, en menos de lo que crees, empieces a tocar tu primera canción con la flauta dulce.

Digitación

Digitación flauta dulce

Hablemos primero de cómo hay que colocar los dedos para que cambiar de nota sea lo más fácil y rápido posible. Seguramente ya lo habías adivinado sin necesidad de leer ninguna instrucción. Un dedo detrás del otro y los pulgares en la parte posterior de la flauta. El pulgar de la mano izquierda ocupará el único agujero que se encuentra en la parte posterior de la flauta dulce, el índice el primer agujero de la parte frontal y así sucesivamente hasta el dedo anular. El dedo meñique de la mano izquierda quedará inutilizado y después le seguirán los dedos de la mano derecha empezando por el índice. El pulgar de la mano derecha servirá de punto de apoyo en la parte posterior. Fíjate que tal y como lo hemos descrito la mano izquierda queda por encima de la derecha. Esta será la primera regla que tienes que recordar siempre que cojas una flauta dulce. No importa si eres diestro o zurdo, para tocar la flauta dulce esta es una regla universal.

Los dedos deben crear un sello plano sobre los agujeros para que el aire no se escape. Sin embargo esto no se consigue apretando el máximo posible. La clave está en colocarlos de manera óptima para que la fuerza tenga que ser mínima. Evita curvarlos como si estuvieras agarrando algo. En vez de eso, imagínate que te están tomando las huellas digitales.

Soplado

Coloca la punta de la flauta dulce en tu boca pero sin llegar a tocarla con los dientes. Sólo son tus labios los que deben estar alrededor de la boquilla. Seguidamente, ya puedes proceder a soplar suavemente. Recuerda que la flauta dulce es un instrumento de viento pequeño. No es ni una trompeta ni una gran tuba así que si quieres un sonido limpio y sin chirridos no te pases con la fuerza de soplado.

Colocación de la lengua

Otro punto a tener en cuenta para que el sonido salga limpio y claro, especialmente al cambiar de nota, es la colocación de la lengua. Cuando se cambia de nota la lengua juega un papel fundamental para marcar bien esta separación. La punta de la lengua debe tocar suavemente la parte posterior de los dientes superiores en el punto donde la línea de las encías se encuentra con los dientes frontales.  Es el mismo proceso que usas cuando dices la palabra «Du» sólo que en este caso sin emitir sonido.

Cómo evitar los chirridos

El chirrido es uno de los obstáculos más frustrantes con los que te puedes encontrar. Ya sea uno de continuo o uno de ocasional, los chirridos pueden arruinan una buena canción.  Afortunadamente, hay esperanza. En general, hay tres principales culpables: Los dedos, el aire y las burbujas.

Colocación dedos en la flauta dulce

Los agujeros mal tapados son la causa más común de los chirridos. Para evitarlos asegurate de que tus dedos estan sellando completamente los agujeros.  Recuerda mantenerlos siempre planos, nunca curvarlos.   

Algunas veces, los chirridos ocurren al cambiar de nota.  Esto se debe a que alguno de los dedos se mueve lo suficiente como para no tapar bien el agujero. Practicar los cambios de notas repitiéndolos varias veces te ayudará a entrenar que los dedos que no deben moverse se queden tapando los agujeros correctamente.

Si tus dedos están tapando los agujeros firmemente pero todavía aparecen chirridos es posible que el problema resida en la fuerza con la que estás soplando. Como hemos comentado más arriba para tocar la flauta dulce se tiene que soplar suavemente, casi como un susurro. Recuerda también que la punta de la boquilla debe estar entre tus labios, nunca tocar los dientes.

De vez en cuando puede ocurrir que una pequeña burbuja de condensación quede atrapada en la boquilla. Esto puede pasar si se ha estado tocando la flauta dulce durante más de 15 minutos. Para eliminar estas burbujas de condensación, coloca la flauta dulce en la boca y, en vez de soplar, aspira el aire.  Las burbujas de condensación van a desaparecen.

Otra manera de eliminar estas burbujas es limpiar la flauta con una mopa para flauta dulce. A parte, para mantener la higiene de tu instrumento es recomendable limpiar la flauta una vez hayas terminado de utilizarla.

Mopa para flauta
Mopa para flauta